Trámite a través del cual la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria emite criterio positivo para que las cooperativas de ahorro y crédito y asociaciones mutualistas de ahorro y crédito para vivienda, lleven a cabo procesos de titularización.
Requisitos:
3.1 Identificación de los intervinientes, mismos que son:
3.1.1 Emisor.
3.1.2 Estructurador.
3.1.3 Colocador.
3.1.4 Depósito centralizado de compensación y liquidación de valores.
3.1.5 Agente pagador.
3.1.6 Administradora de Fondos y Fideicomisos y nombre del fideicomiso.
3.2 Las siguientes características de la emisión:
3.2.1 Características de los valores a emitir, incluyendo los siguientes datos: tipo, valor nominal, carácter nominativo o a la orden, rendimientos o beneficios económicos, plazo o condición, periodicidad, forma y lugar de pago del capital y de los rendimientos o beneficios económicos, derechos del inversionista, clases y series, si fuere el caso; y, condiciones de pago anticipado.
3.2.2 Descripción detallada de los mecanismos de garantía utilizados en el proceso de titularización.
3.2.3 Destino y uso de los recursos provenientes de la titularización.
3.2.4 Descripción del tipo de cartera y de sus características como edad promedio, número de deudores y valor promedio de los créditos, calificación de riesgo, distribución geográfica, tasa de interés efectiva promedio, garantías y coberturas de seguros, si las hubiere.
3.2.5 Extracto del estudio técnico de la calificación de riesgos otorgada a la emisión.
3.3 Información económico – financiera de la originadora:
3.3.1 Estados financieros proyectados trimestralmente (balance general, estado de resultados y flujo de caja) por el plazo de un año.
* En caso de comparecer en representación, se debe presentar el documento que acredite la comparecencia (poder especial, procuración judicial, etc).
Canal de atención: Virtual/Aplicativo Recepción documental (https://www.seps.gob.ec)
Enlace normativa SEPS: SEPS-IGT-IGS-IGJ-INSESF-INR-INGINT-2022-0080