Loader

La SEPS organiza el Primer Congreso Internacional de la EPS

Boletines

Por primera vez en el país se desarrolló el Primer Congreso Internacional de la Economía Popular y Solidaria (EPS), un espacio histórico donde organizaciones y entidades del sector pudieron interrelacionarse, dialogar y construir conjuntamente propuestas para el fortalecimiento de este modelo económico basado en la solidaridad, la equidad y el trabajo colectivo.

El evento reunió a autoridades, representantes nacionales e internacionales,  entidades de cooperación y actores estratégicos comprometidos con el desarrollo del sector.

Durante el encuentro se destacaron datos clave que evidencian la magnitud y relevancia del sector en el país:

      • 6 de cada 10 adultos en Ecuadorestán vinculados al sector financiero popular y solidario.
      • El sector de la Economía Popular y Solidaria está integrado por más de 7 millones de personasy más 17 000 organizaciones, entre el sector financiero y el sector real, que con su trabajo sostienen diariamente un sistema económico basado en la cooperación, la inclusión y la equidad.

Estos indicadores subrayan que la Economía Popular y Solidaria se consolida como un motor económico nacional.

La Superintendente, Christina Murillo destacó durante su intervención: “Hoy reafirmamos que la interrelación entre el SFPS y las OEPS no es solo una estrategia, sino una convicción que transforma a estos sectores precautelando la estabilidad y la sostenibilidad de la Economía Popular y Solidaria, con lo que fortalecemos el desarrollo del país”.

Durante las jornadas del Congreso se desarrollaron espacios de diálogo y análisis en torno a ejes estratégicos para el futuro del sector como:

      • Inclusión financiera
      • Sostenibilidad
      • Desarrollo territorial

El Congreso contó con el respaldo de organismos de cooperación nacional e internacional, así como con la participación activa de diversas entidades y organizaciones de la Economía Popular y Solidaria, reflejando el compromiso colectivo por impulsar un modelo económico participativo, inclusivo y sostenible.

El Primer Congreso Internacional de la EPS marca un hito para el país, al consolidarse como un espacio de encuentro y construcción conjunta entre las entidades y organizaciones que permitirá avanzar hacia políticas, estrategias y acciones que fortalezcan la Economía Popular y Solidaria como pilar del desarrollo económico nacional.

Compartir
Skip to content