Loader

18 entidades y organizaciones fueron reconocidas en el cierre de la Global Money Week 2025

Boletines

Quito, 09 de mayo de 2025 – La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) finalizó la Global Money Week 2025, una iniciativa internacional promovida por la Internacional de Educación Financiera de la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE/INFE, que este año convocó a más de 170 países entre el 17 y el 23 de marzo, con el objetivo de fortalecer la educación financiera desde edades tempranas.

Por quinto año consecutivo, la SEPS lideró la coordinación nacional de esta campaña en Ecuador, consolidando su compromiso con el desarrollo de una ciudadanía más informada, responsable y empoderada en temas económicos.

La Superintendente, Christina Murillo, indicó que esta edición marcó un hito en la estrategia nacional, al poner en el centro a los verdaderos protagonistas del aprendizaje financiero: las niñas y los niños. “Hemos dejado atrás los métodos tradicionales para dar paso a un enfoque innovador: actividades lúdicas, dinámicas y participativas. Creamos espacios como la “Ciudad del Dinero Sabio”, donde los más pequeños aprendieron jugando, explorando y tomando decisiones. Porque creemos firmemente que el aprendizaje debe ser una experiencia viva, divertida y significativa.”

Entre los principales resultados consolidados de la Global Money Week en Ecuador durante el período 2021–2025, se destaca un alcance total de 2’843.483 personas, de las cuales el 54% correspondió a niñas. La campaña tuvo presencia en las 24 provincias del país y, solo en la edición 2025, se desarrollaron 1.674 eventos a lo largo de la semana del 17 al 23 de marzo, fortaleciendo el compromiso institucional con una educación financiera inclusiva y descentralizada.

Como parte del acto de clausura de la Global Money Week 2025, se entregaron distinciones a 18 entidades y organizaciones por su destacada participación, innovación y compromiso institucional en el desarrollo de actividades orientadas a la educación financiera. Los reconocimientos se otorgaron en las siguientes categorías:

Aliados Estratégicos

Por su colaboración interinstitucional y aporte clave al fortalecimiento de la campaña:

Ministerio de Educación.

Sparkassenstiftung Alemana – Ecuador.

Red Transaccional Cooperativa S.A. – Coonecta.

Universidad Tecnológica Indoamérica.

Cooperativa de Ahorro y Crédito 23 de Julio Limitada.

Premio Impacto Digital

Por el uso innovador de plataformas digitales en la promoción de la educación financiera:

Primer lugar: Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Pichincha.

Segundo lugar: Cooperativa de Ahorro y Crédito Vicentina Manuel Esteban Godoy Ortega Limitada.

Inspirando Horizontes

Por generar un impacto positivo en niños, niñas y adolescentes a través de buenas prácticas e inclusión financiera.

Categoría: Entidades del Sector Financiero Popular y Solidario

Primer lugar: Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Servidores Públicos del Ministerio de Educación y Cultura.

Segundo lugar: Cooperativa de Ahorro y Crédito Tulcán Limitada.

Categoría: Entidades del Sector Financiero Privado

Primer lugar: Banco del Austro S.A.

Segundo lugar: Banco de Loja S.A.

Forjando Futuros

Por su enfoque innovador en procesos de enseñanza-aprendizaje y materiales educativos:

Primer lugar: Clear Minds Consultores Cía. Ltda. (Michi Money).

Segundo lugar: Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo Limitada.

Acciones Innovadoras

Por el desarrollo de propuestas creativas y sostenibles dentro de la campaña:

Primer lugar: Universidad Técnica del Norte.

Segundo lugar: Cooperativa de Ahorro y Crédito Chone Ltda.

Reconocimiento especial: “Ciudad del Dinero Sabio”

Se destacó la participación activa y comprometida de las siguientes entidades en este espacio educativo interactivo, orientado a niñas y niños:

Asociación Mutualista de Ahorro y Crédito para la Vivienda Pichincha.

Banco del Austro S. A.

Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Servidores Públicos del Ministerio de Educación y Cultura.

Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo Limitada.

Cooperativa de Ahorro y Crédito Andalucía Limitada.

Cooperativa de Ahorro y Crédito Previsión Ahorro y desarrollo LTDA.

Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre LTDA.

La “Global Money Week 2025” cierra con un impacto significativo a nivel nacional y reafirma el papel de la educación financiera como herramienta clave para la inclusión, la equidad y el desarrollo sostenible.

Compartir
Skip to content