Entidades Financieras de la EPS se capacitan en Ambato
En Ambato, este lunes 21 de enero de 2019, representantes del Sector Financiero Popular y Solidario se capacitan en torno a la Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. Al taller asisten gerentes de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 5 de la Zona Sierra Centro.
El taller busca dar a conocer en qué consiste el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y las formas de prevenirlo dentro de las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario del segmento 5 reguladas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
Mediante el taller de capacitación se proporciona a los asistentes lineamientos claros para evitar que las entidades sean implicadas o sirvan de medio para realizar operaciones o transacciones de lavado de activos.
Se puntualizó sobre la importancia de que las entidades financieras de la EPS estén al tanto de la actividad económica que realizan los socios a fin de establecer que las características de las transacciones financieras de los socios guarden relación con la actividad económica que realizan.
El marco legal y regulatorio fue parte central del taller, seguido de la presentación de una herramienta modelo para facilitar la elaboración del Manual de Prevención de Lavado de Activos para las entidades financieras del segmento 5 requerido por el Organismo de Control. (El formato se encuentra disponible en la página web www.seps.gob.ec ).
En la segunda parte del taller Schubert Muñoz, facilitador de la Unidad de Análisis Financiera y Económica (UAFE), compartió contenidos referentes a las informaciones periódicas que deben reportar las entidades financieras a dicha Unidad concluyendo el taller.
Blanca Poaquiza, gerente de la cooperativa WARMIKUNAPAK RIKCHARI Ltda., perteneciente a la parroquia Pilahuìn en Tungurahua, asegura que la participación en el taller les ha permitido fortalecer conocimientos sin tener que invertir dinero en las capacitaciones, solicita sigan dictándose porque el beneficio va directamente a las organizaciones financieras pequeñas en su caso, indicó.
A la par Edith Armas, Asistente de gerencia de la Cooperativa Producción Limitada menciono que los contenidos son importantes ya que les permiten estar alerta y a su vez dar cumplimiento a las disposiciones del Organismo de Control en cuanto se refiere a la entrega del manual de prevención previsto para el segmento 5.