Institución
Es una entidad técnica de supervisión y control de las organizaciones de la economía popular y solidaria...
Servicios
La mayoría del crédito popular va a los jóvenes
La economía Popular y Solidaria, que comprende el movimiento generado alrededor de cooperativas, banca comunal y cajas de ahorro, representa el 14,2% del Producto Interno Bruto (PIB). El 80% de los créditos otorgados en el sector va a personas de entre 30 y 65 años.
Documentos/Enlaces
ConoceMás
Capacitaciones en temas del sector de la Economía Popular y Solidaria
Ver másEncuentre las publicaciones emitidas por la SEPS y el archivo de Panorama SEPS
Ver másNormativa legal relacionada a personas vulnerables
Ver másBoletines y estadísticas de los diferentes segmentos financieros e información sobre el sector cooperativo, asociativo y comunitario
Ver más

Noticias
- Superintendente Margarita Hernández participa en la inauguración del Sistema De Formación Dual en el Sector Financiero
- AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCA DE PERÚ Y DEL INSTITUTO NACIONAL DE COOPERATIVISMO DE PARAGUAY CONOCIERON EL MODELO DE SUPERVISIÓN DE LA SEPS
- Modernización Tecnológica y un mejor manejo de la gestión de entidades y organizaciones, fueron los puntos claves en las 9º Jornadas de Supervisión de la Economía Popular y Solidaria.